50 elementos encontrados para ""
Entradas del blog (28)
- La importancia de agregar valor y retener a los clientes
En este mundo competitivo, las empresas que se enfoquen totalmente en el cliente serán las ganadoras. Es indispensable comprender la importancia de la satisfacción del cliente y pensar siempre en construir mecanismos que permitan sostener este logro en el tiempo, al fin y al cavo un cliente satisfecho será un cliente fiel. Hay una gran oferta de productos y servicios disponibles en el mercado, por lo que el cliente debería elegir el producto de una empresa determinada, El consumidor tomará una decisión de compra después de considerar el costo total asociado, la necesidad y expectativa. Si después de la compra el producto funciona como se esperaba, se considera que el cliente está satisfecho. Es probable que un cliente completamente satisfecho vuelva a comprar el producto e incluso lo promocione por voz a voz. Las empresas apuntan a la satisfacción total del cliente, que se puede lograr después de comprender las expectativas del cliente y luego cumplirle con la promesa de valor. Las empresas son capaces de alcanzar este estado de satisfacción total del cliente mediante la incorporación de buenas prácticas comerciales. Estas prácticas se construyen en torno a las partes interesadas, los procesos comerciales, los recursos y la organización. Las partes interesadas de la empresa son; colaboradores, proveedores, distribuidores y clientes. Las empresas deben definir los límites de la relación con las partes interesadas para obtener el máximo valor para cada participante. Para garantizar el máximo valor, las empresas deben desarrollar procesos comerciales que comprendan y satisfagan las expectativas de los clientes. Esto se puede lograr alineando equipos multifuncionales en procesos críticos, para crear un flujo de trabajo efectivo. De esta forma es necesario comprender sus competencias básicas y desarrollarlas, gestionando así con éxito sus recursos. La estructura organizativa, el diseño y las políticas deben ser adecuados para facilitar la introducción de una cultura de satisfacción total del cliente. A través de la creación y agregando valor se puede desarrollar la satisfacción total del cliente. La empresa en sí puede considerarse como una cadena de valor que consta de actividades primarias y secundarias. Las actividades principales consisten en materiales entrantes, operación, entrega de productos terminados, ventas/mercadeo y servicio al cliente. Las actividades secundarias consisten en departamentos funcionales como el departamento de tecnología, el departamento de compras, el departamento de recursos humanos y el departamento de finanzas. Este valor creado se entrega al cliente a través del canal de distribución bajo el principio de gestión de la cadena de suministro. Los clientes en la era digital son mucho más conscientes de sus necesidades y deseos, lo que los hace difíciles de complacer. Las empresas realizan campañas de marketing que destacan los puntos de similitud y diferencia con los productos de la competencia. El arte no está en atraer al cliente, sino en retenerlo y crear una relación redituable y de largo plazo. Las empresas suelen sufrir un efecto de agitación cuando los clientes no realizan la recompra. Es importante trabajar duro para identificar las razones detrás de esta agitación. Una vez que se identifican las razones, sepárelas sobre la base de problemas manejables y no manejables y luego trabaje duro para eliminar los problemas manejables. Es necesario desarrollar políticas y medidas para retener a los clientes tanto como la de atraer a los nuevos. Este arte de la retención se puede lograr a través de la gestión de relaciones con los clientes (CRM). En CRM, la tarea es desarrollar un sólido valor de marca basado en el consumidor, lo que se logra convirtiendo a un comprador inicial en un comprador habitual, en un cliente, en un miembro más, y sobre todo alguien que conecte con su marca y producto. Por lo tanto, es de vital importancia para las empresas, identificar a los clientes rentables. Los clientes rentables proporcionan un flujo de ingresos mayor que el flujo de gastos al retenerlos. Y este flujo de ingresos debe ser mayor para que una empresa tenga una ventaja competitiva. Cada vez más empresas están implementando un enfoque de gestión de calidad total en toda la organización para generar y brindar satisfacción al cliente. Una de las tácticas que permite conectar a sus clientes con el propósito de valor de su empresa, es implementar una estrategia de contenidos basada en ellos, en Visual Lab Agencia Digital podemos asesorar a su empresa para comenzar a implementar el camino que le permitirá fidelizar y conectar a sus clientes con su marca.
- ¿Por qué hacer un análisis de marketing beneficia tu empresa?
Una de las principales necesidades de los emprendedores es conocer la situación actual de la empresa. La idea es tener un claro el entorno en el que está la empresa, de las fortalezas, debilidades y las posibles mejoras que se puedan aportar para mejorar constantemente. En el mundo del marketing digital existen dos tipos de análisis que puedes hacer. El FODA y el PESTEL. FODA es una de las técnicas más utilizadas y conocidas en el mundo del marketing digital gracias a la versatilidad que tiene, ya que se puede aplicar a cualquier tipo de negocio. FODA se basa en la realización de un análisis interno donde se incluyen las Fortalezas y las Debilidades de la empresa y un análisis externo donde se evalúan las Amenazas y las Oportunidades que el entorno ofrece con respecto a nuestra empresa. Sí lo desglosamos más a fondo, el análisis interno consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa en cuanto a las ventajas y desventajas de la competencia. Para este análisis se estudian varios factores: 1. Producción: Es la capacidad de producción, costos de fabricación, calidad e innovación tecnológica. 2. Marketing: Es la Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento en el mercado tanto físico como en línea, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente. 3. Organización: Es la estructura, proceso de dirección y control de la empresa. 4. Personal: Es la selección, formación, motivación, remuneración y rotación de los colaboradores de nuestra empresa. 5. Finanzas: Son los recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez de la empresa. 6. Investigación y Desarrollo: Son los nuevos productos, patentes e innovación. Y en cuanto al análisis externo, lo que se pretende es identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado, en el cual abarca diversas áreas: 1. Mercado. Es definir nuestro target y sus características. También los aspectos generales como tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor, y comportamiento como tipos de compra, conducta a la hora de comprar. 2. Sector. Es detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito, estudiando las empresas, fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes . 3. Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar los productos que venden, precios, distribución, publicidad. 4. Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc. Análisis PESTEL: La aplicación de esta herramienta, al ser una técnica de análisis, consiste en identificar y reflexionar, de una forma sistemática, los distintos factores de estudio para analizar el entorno en el que nos movemos, y a posterior a eso poder actuar estratégicamente sobre los mismos. Es decir, estaremos intentando comprender qué va a pasar en el futuro y utilizarlo a nuestro favor. Como cada sigla lo indica PESTEL tiene un significado muy claro de lo que se quiere realizar en el marketing digital. a. Políticos: Hace referencia a todos los factores relacionados a la política que pueden afectar a nuestra empresa. Aquí se incluyen nuevas políticas locales o globales. b. Económicos: Estos factores hacen referencia directa a todos los puntos económicos que pueden influir sobre nuestra empresa. Las políticas económicas del gobierno del país, la inflación, los niveles de renta, la tasa de desempleo, etc. c. Sociales: Se enfocan en conocer las nuevas modas, las tendencias sociales más relevantes, cambios en los niveles de ingresos, rasgos religiosos de interés y todo aquello que pueda determinar el futuro social en relación a nuestra empresa. d. Tecnológicos: Los avances tecnológicos en estos años están a la vanguardia es por eso que nos interesa conocer los del momento y sobre todo las tendencias en innovación y desarrollo que están con relación a nuestra empresa. e. Ecológicos: Estos factores puede parecer que solo afecta a las empresas de sectores muy específicos, pero en realidad es todo lo contrario. Nos interesa estar al tanto no solo sobre los posibles cambios normativos referidos a la ecología, sino también en cuanto a la conciencia social que genera este movimiento. f. Legales: Estos factores se refieren a todos aquellos cambios en la normativa legal relacionada con nuestra empresa, que le puede afectar de forma positiva o negativa. Aquí se incluyen temas de leyes sobre empleo, licencias, derechos de propiedad intelectual, leyes de salud y seguridad laboral. Estos dos análisis nos ayudarán a conocer mejor su entorno en el que está nuestra empresa. Ahora bien ¿Qué relación tiene un análisis de la situación actual de mi empresa con una estrategia de marketing digital? Al tener ya definido el escenario de tu empresa, ya sabes cuáles son las metas que debes plantear alineados a tus objetivos de empresa. Después de esto el siguiente paso que debes hacer es actuar, y poner en práctica todas las respuestas dadas gracias al análisis que hiciste, esto para que el plan de marketing de tu empresa ya tenga un rumbo al que debe de ir y así asegurarte que obtendrás los resultados deseados para tu empresa. En conclusión te digo que el éxito de tu empresa va a depender de cómo uses tu plan de marketing. Entender a dónde quieres llegar con tu empresa no se da de la noche a la mañana, pero con un buen análisis de marketing te permitirá tener los objetivos más claros y te ampliará la visión de lo que vas a planificar en el futuro. Esperamos que este blog fuese de gran ayuda para vos. Recordá que siempre escribimos sobre otras herramientas y temas que pueden ayudarte en el proceso de emprender. Cualquier consulta nos puedes escribir a hola@kikucr.com y con gusto responderemos tus preguntas. Te esperamos pronto.
- ¡Hablemos del rebranding de las marcas!
La vida cambia, las personas cambian y por supuesto ¡Las marcas también cambian! Acabamos de salir de una pandemia que nos enseñó la necesidad de introducir cambios y adaptarnos a ellos hasta de forma repentina. ¿Qué? ¿Qué es el Rebranding? El Rebranding es una estrategia que se aplica a las marcas que buscan un cambio, con intenciones de renovarse, adaptarse o darle un giro completo a su marca. Y aquí personalmente, aplica uno de los temas importantes y que insistimos cuando una persona se propone crear una nueva marca y es: la esencia; porque, en el rebranding es donde importa la esencia y donde tu prioridad, es evolucionar con todo eso que te hace único y diferente de los demás. ¿Por qué? Importancia del Rebranding ¡Tu marca evoluciona con el tiempo! Y esa palabra, logo, color o tipografía que representa a tu marca puede dejar de hacerlo, alejarnos del consumidor ideal al que queremos dirigirnos, ser invisible al lado de la competencia o simplemente salir de una zona de confort en la que ya no queremos estar. Aquí es donde la finalidad del rebranding le dará una nueva oportunidad a tu marca de conectar mejor con su público objetivo, de establecer elementos actualizados que le permitan una mejor identidad y un mayor reconocimiento con su propia personalidad y capacidad diferenciadora. ¿Cuándo? Momento idóneo para hacer Rebranding Antes de tomar la decisión de ¿Cuándo aplicar un rebranding a mi marca?, podrías hacerte las siguientes preguntas: ¿Tu marca representa todo lo que querés que la gente perciba de ella? ¿Qué elementos querés mantener de tu marca actual? ¿Cuáles son tus nuevos objetivos de marca? Este es uno de los primeros ejercicios que trabajamos con nuestros clientes cuando llegan dudosos en busca de aplicar un rebranding a su marca. Y estas preguntas nos ayudan a realizar un autoanálisis rápido pero preciso de si es tiempo o no, para trabajar en el rebranding de marca. ¿Tu marca representa todo lo que querés que la gente perciba de ella? Si no es así y sentís que lo que comunica tu marca no es lo que querías transmitir, te llega público que no es el que estás buscando o has notado que frecuentemente causas confusión del producto/servicio que estás ofreciendo, es buen tiempo para reinventarte. Recrear los objetivos de la comunicación de tu marca y hacer acciones que te lleven a cumplirlos es un buen inicio y una forma de darle un giro a tu nueva versión de marca. ¿Qué elementos querés mantener de tu marca actual? Te permitirá analizar y estudiar los elementos que como marca te identifican y diferencian de las demás. Podrás considerar cuáles características deberías de exponer más o hasta darle la oportunidad a cualidades nuevas que se hayan percibido o que te haya señalado tu público actual. Para posicionar una marca en un mercado donde hay tanta competencia necesitamos elementos gráficos y de comunicación únicos que permitan mantener tu producto/servicio como número uno en la mente de tus consumidores y, si existe otra marca competencia con similitudes, no cumplirá con esos elementos diferenciadores que permita la recordación exclusiva de tu marca. ¿Cuáles son tus nuevos objetivos de marca? Si te permitiste modificar el objetivo central de tu negocio, debe de ir acompañado de un ajuste global de estrategias y comunicación que le permita a tu marca desarrollarse en el nuevo camino que vaya a dirigirse. El rebranding es uno de los ajustes que le permitirá a tu marca adaptarse al universo de cambios que debe hacer para reinventarse. ¿Para qué? ¿Están preparados para renovarse o morir en el intento? Cambiar lo que las personas ven de tu marca implica un riesgo, contiene muchos cambios y va más allá de solo darle un nuevo aire a la identidad visual de tu marca. ¡En definitiva! Una de las consecuencias (buenas) de aplicar el rebranding a nuestro negocio es que te ayudará a construir esos enlaces emocionales y sentimentales que necesitas reforzar. Y antes de seguir, retomemos con una pregunta, ¿quieren renovarse o morir? Porque todo cambio conlleva una mejor planificación, experimentar cosas nuevas para llegar a los usuarios y público objetivo y que, con ayuda de nuestros aliados podamos convertir un ambiente más favorable para la rentabilidad y progreso de la marca. Sabemos que cuando se aplica el rebranding, existe la posibilidad de perder un poco de prestigio al que veníamos acostumbrados nosotros y nuestros clientes, aunque actualmente nos rodeamos en una era de cambios, a muchos consumidores les genera desconfianza la transformación y reforzamos la teoría de que debemos tener una estrategia completa y agresiva para ejecutar acciones que nos permitan sobrevivir a en la evolución como marca. ¡Hagamos que los nuevos y actualizados mensajes lleguen a nuestro target! Asegurémonos de caminar con esa nueva estrategia y llegar a nuestro nuevo objetivo. Tips especiales: Como el rebranding es una evolución de tu marca, no olvidés comunicarle a tus consumidores de la renovación de imagen, ¡Estarán igual de emocionados que vos! Transmitamos más esencia y más valores. Esforcémonos pòr posicionarnos y diferenciarnos en la mente de nuestro público objetivo. Compitamos por ganar la atención de nuestros clientes, estén donde estén. Creamos marcas que transmiten el propósito y sus valores, que se posicionan y se diferencien de las demás. Escribínos a hola@kikucr.com y te ayudamos a evolucionar junto a tu marca o servicio.
Otras páginas (22)
- Servicios únicos para tu negocio | KIKU
Planes y servicios Si obtenés tu paquete después del día 10 del mes actual, iniciaremos a trabajar juntos apartir del primero del próximo mes. Más vendido Plan Connection $ 301 301$ 12 horas mensuales Elegir Estatus Tributario vrs Estatus Real del negocio. Reporte y análisis de ventas de productos servicios mensual Utilidad, salario de dueño de negocio y distribución. Control de gasto. Mantenimiento de Ecosistema Digital. Gestión de Seguridad de Datos y Ciberseguridad. Diseño de calendarios editoriales y de contenido. Elaboración de copys. Diseño de contenido para RRSS. Community Manager. Generación y análisis de métricas. Plan Business $ 465 465$ 24 horas mensuales Elegir Reporte y análisis de ventas de productos o servicios. Utilidad y salario de dueño de negocio. Gestión Comercial. Generación facturas, notas de crédito y débito. Gestión de correo electrónico y mantenimiento de agendas. Búsqueda de información varia. Mantenimiento de Ecosistema Digital. Gestión de Seguridad de Datos y Ciberseguridad. Analítica del Negocio. Proceso de transformación digital. Elaboración de campañas y estrategias de marketing. Mantenimiento de campañas. Diseño de calendarios editoriales y de contenido. Elaboración de copys. Diseño de contenido para RRSS y Sitio Web. Creación de material audio visual básico. Community Manager. Diseño gráfico vario. Generación y análisis de métricas. Ver términos y condiciones en www.kikucr.com/legal/terminos-y-condiciones ¿Te quedaron dudas? Podés revisar nuestro centro de ayuda Además siempre podés contactar con nosotras en hola@kikucr.com o enviarnos un mensaje a través de Facebook desde aquí: Chatear con agente
- Asistencia para emprendedores | Kiku | Costa Rica
Ver todos Cómo el SEO puede hacer que te encuentren en Google y ayudarte en tu ecosistema digital ¿Ya tenés tu funnel de ventas? ¿Ya implementaste la Preventa en tu negocio? ¿Problema? KIKU Tenemos un blog para cada una de las áreas de tu negocio Dile KIKU a tu empresa Te ayudaremos a hacer más en menos tiempo realizando las tareas para las que no tenés tiempo, como investigación, planificación y estrategia, cotizaciones, ejecución, diseño, evaluación y más.¡KIKU está aquí para ayudarte! Trabajando más inteligentemente, no más duro. Leer más Flexibilidad Comunicación Innovación Marketing Digital Todas las categorías Transformación Digital Planificación empresarial Aprendé practicando Todas las categorías Gestión administrativa Gestión de marketing Gestión tecnológica Más Nuestros servicios Contamos con una amplia variedad de servicios, desde la planificación de tu negocio ideal, hasta la ejecución y evaluación de tus metas que alcanzaremos juntas. ¡Te sorprenderá todo lo que podemos hacer por tu negocio! Plan Connection Plan Business Descubrir más ↓ Nuestros clientes dicen que este test les salvó la vida Obtené una descripción concreta y precisa de dónde está tu empresa y qué áreas pueden mejorar Tomar test Nuestros clientes dicen que este test les salvó la vida Obtené una descripción concreta y precisa de dónde está tu empresa y qué áreas pueden mejorar Tomar test quotation mark Tenía muchas tareas de asistencia que consumían mucho tiempo de la gerencia administrativa, sin duda alguna KIKU me ha ayudado a agilizar los procesos administrativos y a documentar dichos procesos. Fabián Vargas SBS quotation mark Tenía muchos pendientes y planes que estaban estancados por falta de tiempo y ayuda. Con KIKU ha aumentado mi paz mental gracias a que sé que todo está bajo control. Hemos logrado crear procesos replicables para el futuro. Ana Lucía Garro Power House quotation mark Nos ayudaron a crear nuestro logo, un logo que representa totalmente nuestra esencia y que hoy tiene un gran valor para nosotros. Contamos con redes sociales más interactivas y diseños para promocionar nuestros productos. Joselyn Blessing Pizza ¿Problema? KIKU Tenemos un blog para cada una de las áreas de tu negocio quotation mark Tenía muchas tareas de asistencia que consumían mucho tiempo de la gerencia administrativa, sin duda alguna KIKU me ha ayudado a agilizar los procesos administrativos y a documentar dichos procesos. Fabián Vargas SBS quotation mark Tenía muchos pendientes y planes que estaban estancados por falta de tiempo y ayuda. Con KIKU ha aumentado mi paz mental gracias a que sé que todo está bajo control. Hemos logrado crear procesos replicables para el futuro. Ana Lucía Garro Power House quotation mark Nos ayudaron a crear nuestro logo, un logo que representa totalmente nuestra esencia y que hoy tiene un gran valor para nosotros. Contamos con redes sociales más interactivas y diseños para promocionar nuestros productos. Joselyn Blessing Pizza Testimonios Lo que nuestros clientes dicen de nosotras Ver todos Testimonios Lo que nuestros clientes dicen de nosotras Ver todos RESPONDÉ HONESTAMENTE TOMA 10 MINUTOS RESULTADO INMEDIATO Flexibilidad Comunicación Innovación Nuestros clientes dicen que este test les salvó la vida Tomar test Toma 10 minutos Respondé honestamente Resultado inmediato Cómo el SEO puede hacer que te encuentren en Google y ayudarte en tu ecosistema digital ¿Ya tenés tu funnel de ventas? ¿Ya implementaste la Preventa en tu negocio? ¿Problema? KIKU Tenemos un blog para cada una de las áreas de tu negocio Ver todos Dile kiku al futuro de tu empresa Te ayudaremos a hacer más en menos tiempo realizando las tareas para las que no tenés tiempo.
- Puestos laborales ¡Estamos contratando! | KIKU
Community Manager Remoto Ver trabajo Content Manager Presencial Ver trabajo Creative Designer Remoto Ver trabajo Social Media Manager Remoto Ver trabajo Puestos laborales Buscamos personas apasionadas que amen su trabajo, que en su ADN esté la innovación y que su filosofía sea la empatía. En KIKU creemos que hay que revolucionar y cambiar definitivamente la forma de trabajar. Por eso, todas y cada una de las personas que forman parte de KIKU, que son responsables de cada detalle, o cualquier otra persona que se sume en el camino, tendrán voz y voto. No somos sólo una idea, tenemos un objetivo que une todas nuestras fuerzas como equipo. Contribuimos a un mundo mejor ofreciendo que tu carrera tenga sentido e impacto, queremos profesionales con una actitud positiva, apasionados y llenos de ideas, con entusiasmo y energía para desafiar el status de los sistemas de producción obsoletos. ¿Podés ayudarnos a transformar la forma en que se trabaja? Te animamos a ser vos en KIKU. TRABAJO REMOTO HORARIO FLEXIBLE INCENTIVOS LABORALES CAPACITACIÓN CONSTANTE ESPACIO SEGURO Y DE CRECIMIENTO